Torrendell: “Queremos aplicar exámenes en primer y segundo grado y no esperar hasta tercero”

0
135

El secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell adelantó que se piensa en evaluaciones en los primeros años de la primaria. “Queremos aplicar exámenes en primer y segundo grado y no esperar hasta tercer grado con las pruebas Aprender porque ya es tarde”, señaló.

El funcionario del Gobierno Nacional sostuvo: “Están bien las evaluaciones de fin de ciclo o de nivel, pero eso tiene que ver con la acreditación de la finalización. La clave para la mejora es que durante el proceso de aprendizaje tengas información. Por eso queremos aplicar exámenes en primer y segundo grado y no esperar hasta tercer grado con las pruebas Aprender porque ya es tarde. Los chicos tienen que aprender y escribir a los 6 años y tenemos que profundizar ahí”.

Torrendell

El secretario Torrendell, a su vez, fundamentó su posición, diciendo: “Ser complacientes es lo que nos trajo hasta acá. La exigencia es buena, no es mala; la evaluación es buena, no es mala. Que quede claro: evaluar no es estigmatizar, como dicen algunos. Evaluar es la mejor herramienta que tenemos”. Para estas nuevas pruebas, se tomarán en cuenta diferentes experiencias realizadas en otros países que luego se adaptarán al modelo de la Argentina, adelantaron.

Como parte del Plan de Alfabetización, el Gobierno nacional pone el foco en la educación inicial y suma evaluaciones en los primeros grados de la primaria para analizar el proceso de aprendizaje y mejorar los resultados de las pruebas Aprender. “Sirve para brindar información a las escuelas, a los ministros, a los supervisores, a los directores, a los maestros y a las familias sobre cómo están avanzando los alumnos”, dice Torrendell.

En ese sentido, planteó que es necesario enfocarse en la alfabetización inicial -desde los cinco años hasta el segundo grado de primaria- porque es el núcleo del aprendizaje. Por ese motivo, el titular de la cartera educativa indicó que el objetivo principal es “ir hacia un sistema educativo en donde todos los días en línea se pueda saber qué alumnos están presentes, quiénes ausentes, también si están presentes o ausentes los docentes y ver así la trayectoria de todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí