Frente al Centro de Transferencia, estudiantes de la UNVM reclamaron por las problemáticas en el transporte urbano. El municipio y la provincia firmaron un convenio sobre la temática.
Desde las once de la mañana del jueves, estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se manifestaron frente al Centro de Transferencia para exigir mejoras en el transporte urbano de la ciudad. La actividad fue convocada por los tres centros de estudiantes de los distintos institutos.
Entre los reclamos pidieron más líneas y frecuencias, colectivos con infraestructura de accesibilidad universal, garantizar un buen asesoramiento sobre el Boleto Educativo Gratuito y señalización de las paradas. Además de actualización de los recorridos y cumplimiento de los horarios.



Al respecto, la presidenta del Centro de Estudiantes El Aluvión, Candela Bastonero, dijo a Villa María Educativa: “La verdad que ha sido un trabajo largo, hace de febrero que venimos con esto. Decidimos organizarnos en el cursillo, la mayoría era ayudante de cátedra y veíamos que los colectivos no pasaban con frecuencia”.
“Juntamos alrededor de 500 firmas e hicimos una encuesta y entre las problemáticas vimos las frecuencias, horarios y poca comunicación. Las paradas no están señalizadas lo que dificulta a gente nueva y que no es de Villa María. Pero la principal dificultad es la frecuencia. Demoramos una hora y media en ir y volver”, explicó.
El martes se reunieron con la Municipalidad de Villa María y representantes de Emtupse y Transbus. Al respecto, explicó: “Nos dijeron que iban a optimizar los recursos que se tienen. En estos 15 días trataran de solucionar las frecuencias. El problema es por falta de fondos de Provincia y de Nación por eso los colectivos no están en buenas condiciones o no son accesibles”.
El municipio firmó convenio de adhesión al Programa de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros
Por otro lado, en la misma jornada, el intendente Martín Gill, junto al secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, firmaron un convenio por el que Villa María adhiere nuevamente al Programa Provincial de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros.
Entre otros lineamientos, la Provincia transferirá a las empresas prestatarias del servicio de transporte urbano los importes que integran el Fondo Provincial de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros que correspondan, conforme a los criterios establecidos por la Provincia.
Por otra parte, el convenio también hace referencia a un acuerdo entre la Provincia y el Ministerio de Transporte de la Nación solicitando la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico SUBE.