UEPC: “la única manera segura de dar clases es en la virtualidad”

0
698

A través de un comunicado, y a horas de que el Gobierno de la Provincia anuncie cómo continuarán las medidas en la provincia, UEPC refuerza su pedido de virtualidad.

UEPC pide virtualidad

La Unión de Educadores de la Provincia se refirió a la situación que atraviesa Córdoba como “una verdadera tragedia sanitaria”.

Asi, expusieron: “Es claro que en este momento la única manera segura de dar continuidad a la actividad áulica es en la virtualidad”.

“La virtualidad se impone como medida sanitaria y debe extenderse por el tiempo que sea necesario».

«Hasta que los niveles de contagios mermen, y la capacidad del sistema de salud mejore dándonos la tranquilidad de que hemos superado esta etapa crítica de la pandemia”, aseguraron.

Clases en invierno

Desde el gremio, destacaron cómo el virus afecta a personas más jóvenes en esta segunda ola.

“Queda claro que las y los alumnos que concurren a la escuela también se encuentran en riesgo no solo de contraer la enfermedad sino de desarrollarla de manera grave”, explicaron.

Por otro lado, también resaltaron “la imposibilidad” de dar clases en invierno ante las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

“Garantizar espacios ventilados en forma permanente y acondicionados para su uso con bajas temperatura. Otras enfermedades de virus propios de la estación invernal se sumarán a la ya crítica situación producida por el COVID 19”, alertaron.

“Las escuelas son seguras solo si el resto de las actividades sociales, económicas y culturales también asumen las prácticas de cuidado correspondientes a este momento tan difícil de la pandemia”, dijeron.

Menos circulación y más vacunas

Desde UEPC pidieron reducir la circulación y vacunar a la totalidad de docentes: “la actividad áulica presencial implica necesariamente más circulación de personas y un mayor uso del transporte público de pasajeros”.

Al respecto de la vacunación, dijeron: “aún queda un número importante de docentes sin vacunar. Si bien ha comenzado la vacunación en el nivel secundario, especialmente en el interior el alcance de la campaña de inmunización es muy limitada”.

“Reconocemos el importante esfuerzo que se lleva adelante para conseguir vacunas y también valoramos la organización de la logística para la colocación, pero no se debe desconocer que la mayoría de las y los docentes aún no está vacunada”, finalizaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí