Salario docente: UEPC y SADOP rechazaron la propuesta salarial y lanzaron un paro por 24 horas

0
422

Este jueves, la Asamblea Provincial de delegadas y delegados Departamentales de UEPC resolvió por mayoría rechazar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial para el segundo semestre. Además, la Asamblea estableció realizar un paro por 24 horas con movilización para este miércoles 30 de agosto.

El 18 de agosto el gobierno provincial ofertó un aumento del 20% en agosto sobre las remuneraciones de julio y un 5% en septiembre sobre los salarios de agosto; con una cláusula gatillo si la inflación acumulada al finalizar agosto superare el 90%.

Las asambleas departamentales realizadas el miércoles ya mostraban un contundente rechazo a la oferta salarial con más de 20 Departamentos que votaron la negativa. Entre ellos, General San Martín, Ischilín, Tercero Arriba, Unión, Punilla y Cruz del Eje. En Capital también hubo un rechazo contundente a la oferta salarial para el segundo semestre “por insuficiente, en un contexto de inflación creciente y evaluación de más del 20% continúa dejando al salario docente por debajo de la línea de pobreza”.

Las demandas de la asamblea

Entre los principales puntos, exigen al gobierno provincial que realice una propuesta salarial que contenga mayores porcentajes en agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto.

También reclaman una cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Asimismo, una cláusula de garantía del 10% en el mes de enero 2024 sobre el IPC enero-diciembre/2023.

Por otro lado, piden completar la titularizacion de PIT, Pro-A, Coordinadores de Curso y Adultos. Además de la titularización de docentes de quinta hora y jornada extendida.

Reclaman también por el pago de los salarios de docentes con dedicaciones y módulos horarios universitarios de la UPC y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.

Por otro parte, entre los reclamos que viene sostenido la UEPC, exigen dejar sin efecto las Resoluciones 1494 y 1495/22 de Nivel Superior, la suspensión del diferimiento para todos las y los jubilados docentes y la eliminación del descuento por doble beneficio.

Cómo sigue el cronograma

Desde el gremio aclararon que “de existir una nueva propuesta salarial superadora antes del 30 de agosto, se dará inicio a los mecanismos orgánicos de información, consulta y resolución”.

Si no hay nueva propuesta, el 4 y 5 de septiembre habrá asambleas de 1 hora por turno para resolver las medidas a seguir. Mientras que el 6 habrá asambleas de delegadas y delegados escolares por departamento y el 7 una nueva asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales.

SADOP también rechaza y va al paro

El rechazo de la propuesta por parte del SADOP también fue «contundente» y acordaron estas medidas de acción:

  • Lunes 28/08 y Martes 29/08: Acciones de visibilización Delegacionales.
  • Miércoles 30-08-23: PARO y MOVILIZACIÓN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí