El Consejo Superior de la UNVM cesanteó al profesor Marcelo Amicci a quien le aplicaron el Protocolo de Género. La sanción política/administrativa (con 15 de los 19 consejeros presentes) fue por unanimidad y el ahora ex docente insiste con ir a la Justicia Federal.
El rector Luis Negretti hizo una autocrítica institucional por no haber podido separar de su cargo a Amicci con antelación, basado en los distintos hechos que lo tuvieron como presunto responsable, y a él como ocupante de distintos cargos de gestión. Recordemos que este fue el único denunciado.
La presunta víctima, una ex estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, fue quien lo denunció ante el Equipo de Intervención (órgano aplicador del Protocolo de Género) de la Secretaría de Bienestar. Esta joven dejó sus estudios por temor a cruzarse con Amicci.
UNVM cesanteó al profesor Amicci
En el primer punto del Orden del Día de ese órgano político figuraba este tema luego de la actuación del Tribunal Universitario quien había sugerido la “cesantía” a Amicci por “tener suficientemente acreditados los extremos fácticos que fueron materia de investigación sumaria” promovidos por el Protocolo de Género de esa casa de estudios.
Negretti agradeció el trabajo de los distintos órganos de gobierno y prevención que actuaron en este caso y dejó entrever que, de acuerdo al Régimen Disciplinario, “no hay nada en el medio entre la suspensión (sin goce de haberes) y la cesantía. Si hubiese habido algo en el medio, tal vez, podría haber correspondido otra sanción”.
A renglón seguido mocionó: “… que este Consejo Superior considere absolutamente pertinente la sanción de cesantía a razón de los hechos que han sido demostrados”. Y fundamentó, basado en la relación de poder que impone un docente frente a una alumna, “quiere aprovecharse de eso para sacar un favor sexual respecto de una nota (calificación) a mi criterio no cabe ninguna otra sanción que la cesantía”.
En un chat con este portal, luego de conocerse la novedad sobre su futuro laboral, Marcelo Amicci nos dijo: “La Justicia verdadera decidirá y luego lo haré yo”.
La letra fría
Villa María Educativa accedió tanto a la Resolución Rectoral (237) como así también al Expediente Administrativo del Tribunal Universitario (666/2020) caratulado “Elevación de denuncia-investigación sumaria-Protocolo de Género en el ámbito de la UNVM”.
Allí se consignan que “se tienen por suficientemente acreditadas conductas por parte del Profesor de esta Universidad, Marcelo Amicci (Legajo 150) que lo hacen supuestamente responsable al mismo, de los hechos investigados”.

Por su parte, la Dirección de Sumarios que conduce Karina Bruno (a su vez, concejal de la ciudad) cuando emite su opinión indica que “se pudo determinar el actuar indisciplinario por parte de un docente, quien con su actuar indebido vulneró los derechos de una alumna en el ámbito académico”.
Algunos de los “detalles” esgrimidos en las testimoniales, fehacientemente acreditados por terceras personas, no formarán parte central de esta crónica, pero dejarían boquiabiertos a cualquier lector o lectora.
Los hechos
La escena investigada, que originó que se deje cesante al docente, ocurrió durante un examen de la asignatura Historia de los Sistemas Educativos el 19 de setiembre de 2019. La presunta víctima y el presunto acosador verbal se encuentran solos en un aula.
Amicci, según consta en el dictamen del Tribunal Universitario, habría utilizado distintos artilugios para acceder a un diálogo más informal con la alumna. Y allí, según la testimonial de la estudiante, le pregunta dónde vive, si tenía pareja, y hasta osa en mencionar si “quería hacer un intercambio por las notas…” y “el continúa preguntando como era yo en la cama…”.
Las presuntas “sugerencias” de Amicci para con esta alumna abundan en el expediente (de carácter público para cualquiera que quiera conocerlo) pero no agregarían más valor a nuestro informe. La alumna, por su parte, declaró que ella en todo momento le argumentaba que “no eran preguntas para hacer en un examen…”.

Figura también en las actuaciones que Amicci coloca “ausente” en el casillero de la estudiante en la correspondiente acta de ese examen. Esto podría haber originado otra investigación paralela por falsear un documento público.
Al momento de ser asesorada para que presente la denuncia, la estudiante solicita un nuevo turno de examen, sin la presencia de este docente, y las autoridades universitarias le prepararon un turno especial de examen para el 20 de diciembre de 2019 donde fue aprobada.
La contracara de la letra fría
La presunta víctima era una estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Por este hecho, que la enaltece por llevar adelante la denuncia, hizo que interrumpiera sus estudios, restándole hasta el momento rendir siete materias que las tiene regularizadas.
Actualmente la joven se encuentra cumpliendo una suplencia en un Nivel Inicial de Villa María (dependiente de la Provincia de Córdoba) y ante la novedad de la posible, hoy concreta, cesantía de Amicci se debate si volver o no a retomar sus estudios.
Volver a las aulas sería lo más conveniente para poder pasear su hidalguía por los pasillos universitarios.