Se trata de un programa intensivo de entrenamiento impulsado a través de la Escuela de Formación Profesional (OBRA) y Pedrolga SRL. Es una iniciativa inédita en el país.
Esta iniciativa está destinada a mujeres de 21 a 45 años de la ciudad y región en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Sindicato Obrero de Choferes Camioneros y Ayudantes de Córdoba, la Fundación Conducción Consciente y el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María.
De acuerdo a datos oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, menos de 1% de las licencias emitidas para el transporte de cargas corresponden a mujeres conductoras.
“Es hacer accesible un oficio”
Según relató a Villa María Educativa el rector de la UNVM, Luis Negretti, “es una propuesta que elaboramos junto a Mario Brondelo, el titular de Pedrolga, una importante empresa de transporte de cargas local, hace ya dos años aproximadamente, y cuando vimos todas las necesidades que requería esta formación, concluimos en que íbamos a necesitar más que el aporte de la empresa y la universidad”.
“Entonces recurrimos al Gremio de Camioneros, a nivel local y nacional, y al Parque Industrial, el Gremio de Camioneros, para no solo el auspicio, sino también la facilitación de una serie de equipos de simulación de conducción de camiones, y al Parque Industrial porque facilite las instalaciones del espacio para las primeras prácticas”, explicó.
La formación busca hacer “accesible un oficio, una tarea, a personas que difícilmente lo pueden hacer de manera autónoma sin este auxilio, sin esta colaboración. Normalmente un altísimo porcentaje de quienes realizan esta tarea son hombres, es muy bajo el porcentaje de mujeres y la idea es que, más allá de lo concreto, es una especie de mensaje simbólico para romper con la idea de que hay profesiones u oficios que realizan mujeres y profesiones y oficios que son exclusivos o monopólicos para varones”.
¿Cómo es el programa?
El programa de tres meses de duración propone clases teóricas y prácticas vinculadas a educación y seguridad vial, competencias y actitudes, conocimientos técnicos generales y conducción y operación eficiente. En una primera instancia se avanzará con la formación teórica y, luego, con la etapa práctica en simuladores y camiones en pista.
Hola soy Marcela Torres Labraña de San Antonio de litin
Quisiera saber si el curso de xamionera ya comenzó o bien si aun me puedo inscribir?
Hola ya comenzó pero te recomendamos consultar aquí: https://www.instagram.com/obraunvm/.