El Instituto AP de Ciencias Humanas (UNVM) entregó diplomas a cincuenta profesionales de América y el Caribe en una formación pionera sobre salud cardiovascular en mujeres.
Fue el cierre del trayecto de Diplomatura Superior Universitaria en Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. La ceremonia reunió a autoridades universitarias, docentes, médicos/as y representantes de entidades del campo de la salud de relevancia internacional.
La propuesta formativa, organizada por el Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la UNVM en articulación con la Federación Argentina de Cardiología y la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, y el aval científico de la Sociedad Interamericana de Cardiología, permitió capacitar a profesionales de la salud de once países de Latinoamérica y el Caribe.
UNVM
Con una estructura de ocho módulos, quince coordinadores y casi setenta docentes, el trayecto se desarrolló con modalidad a distancia y se consolidó como la primera formación de habla hispana en el continente dedicada exclusivamente a las enfermedades cardiovasculares en mujeres, con perspectiva de género y enfoque clínico actualizado.
Expresaron su compromiso, destacando la relevancia de esta propuesta académica, el presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), Dr. Gustavo Beder Farez, la Dra. Adriana Cecilia Puente Barragán, en representación de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) y la Dra. Ana Munera Echeverri, presidenta electa de la Sociedad Interamericana de Cardiología, que otorgó aval científico a la diplomatura.
La formación estuvo dirigida por las doctoras Mildren del Sueldo (Villa María, Argentina) y Adriana Cecilia Puente Barragán (México) y fue pensada para profesionales de la medicina y ciencias de la salud. Entre sus contenidos se abordaron temáticas como epidemiología, factores de riesgo específicos, formas de presentación clínica, diagnóstico diferencial y cardio-obstetricia, área dedicada a las complicaciones cardiovasculares durante el embarazo, principal causa de mortalidad materna en muchos países.