Volver a la Escuela-Aprender: la voz de los constructores de la inclusión

0
773

El programa Volver a la Escuela-Aprender se desarrolla en el IPEM 147 y en el Colegio Nacional. Los coordinadores se transforman en los constructores de la inclusión de aquellos estudiantes que necesitan revincularse con la escuela.

Los docentes Facundo Mainardi y Sabrina Sarmiento construyen pieza a pieza, ladrillo por ladrillo, la arquitectura necesaria para que muchos alumnos lleguen mejor preparados a los exámenes de febrero y no pierdan el año cursado.

Volver a la Escuela-Aprender

No se conoce demasiado cuáles serán los propósitos finos que tiene el ministerio cordobés para con este programa pero ellos ya comenzaron haciendo camino al andar.

Sólo se sabe que hasta el año pasado se lo denominó Acompañar y durante este ciclo lectivo tendría algunas otras características.

IPEM 147

Actualmente estamos haciendo una hora de tutoría general. Los estudiantes vienen, tienen a disposición varios lugares físicos y las notebooks con conectividad”, explicó Mainardi del Manuel Ocampo. Agregó: “ahí pueden acceder a los trabajos que adeudan. Lo pueden hacer mediante este programa de manera voluntaria”.

Aquí convergen aquellos alumnos libres o regulares, es decir aquellos que tienen contenidos pendientes o pasaron la intensificación de diciembre sin aprobar y ahora van a la intensificación o a la mesa examinadora de febrero.

Es una hora de tutoría pero con total especificidad en cada asignatura.

Actualmente ya son 15 los estudiantes que se llegaron al Ex Comercial en busca de apoyo. “Un dato interesante: de los 15 estudiantes todos adeudan Inglés y Matemática. Uno Formación para la Vida y el Trabajo, y otro Tecnología, pero también adeudan las dos primeras”, dice Mainardi.

La idea principal “es que los estudiantes vengan y traten de completar los trabajos que quedaron pendientes. Más que nada es brindar tutorías y las herramientas necesarias”, acotó.

IPEM 275

Sabrina, del Colegio Nacional, señala que se estuvo trabajando desde el programa “en estos primeros días con el personal directivo y convocando a los estudiantes para comenzar”.

Recordemos que en el IPEM 275 se encuentran terminando los trabajos de pintura en las aulas, y al no contar con personal de limpieza, aún no se tiene el espacio físico para recibir a los estudiantes del programa.

Es la primera oportunidad en la que Sabrina actúa como coordinadora. “Tengo como objetivo recuperar el vínculo de la escuela pública con aquellos que lo hayan interrumpido ya sea de manera total o parcial”, sintetiza Sarmiento. Agrega. “Trataremos de implementar estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza para que pueden retomar y poder finalizar sus estudios”.

La coordinadora, además, puso énfasis en la necesidad de “favorecer procesos que permitan optimizar la permanencia en la escolaridad recuperando aprendizajes prioritarios”.

Salarios adeudados

Facundo Mainardi, en otro orden, aprovechó el contacto con este portal para dejar un reclamo. “A los coordinadores del año pasado aún nos adeudan haberes desde diciembre”, dijo. Los salarios correspondientes a octubre y noviembre fueron saldados en la última semana de enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí