Alfabetización: “Ministro, lo que está haciendo no es suficiente”

0
87

La senadora nacional Carmen Álvarez Rivero cuestionó las políticas alfabetizadoras del Gobierno de Córdoba. “Ministro: lo hago responsable de los chicos que en 1° grado no aprenden a leer y escribir”, tituló un posteo en la red X.

Fustigó: “Lo que está haciendo, no es suficiente. Si bien me alegra que Ud. Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, exprese que la Provincia ha decidido que los docentes de 1° y 2° grado sean aquellos con mayor experticia en procesos de alfabetización, esta medida no es suficiente”.

Alfabetización

La legisladora nacional del PRO subrayó: “Lo vengo diciendo y lo voy a seguir diciendo: enseñar a leer. No hay otra prioridad en educación. Enseñar a leer en primer grado”.

En su posteo, además, contextualiza sus argumentos diciendo: “Ya hemos levantado la voz de la Dra. Ana María Borzone, doctora en Letras e investigadora del CONICET, quien ha advertido una y otra vez que las dificultades en la comprensión lectora en Argentina se originan en la adopción de métodos de alfabetización globales o constructivistas desde la década de 1990”. Añade: “Estos métodos, según Borzone, han condenado a generaciones de estudiantes a llegar a grados superiores sin haber adquirido adecuadamente la lectura y la escritura. El resultado es catastrófico”.

La práctica

Para Álvarez Riveros “me alegra que este programa ya esté funcionando en 200 escuelas precursoras, pero no es suficiente. Tenemos que formar a las 5.000 maestras de primer grado y 5.000 maestras de segundo. No alcanza con pruebas piloto, no es suficiente”.

“Ud. ministro Ferreyra a la cabeza, se está enredando en una transformación que no enseña a leer. Se habla de cambios, de programas, de reorganización, pero sin atacar el problema de raíz. Y si no enseñamos a leer en primer grado, todo lo demás fracasa”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí