En el marco del Mundial Qatar 2022, desde el ICIEC UEPC produjeron una serie de micros audiovisuales con propuestas didácticas para la escuela.
A través de videominutos, docentes de la provincia de Córdoba comparten propuestas didácticas para los distintos niveles y áreas disciplinares.
La iniciativa busca socializar ideas, recursos y herramientas curriculares para abordar el mundial en el aula. Están producidos por el equipo pedagógico del ICIEC – UEPC y la secretaria de Prensa y Comunicación de UEPC.
Algunas propuestas didácticas para llevar el Mundial a la escuela
Asi, por ejemplo, desde Lengua y Literatura en primaria, proponen abordar dentro del género poético el subgénero canción interviniendo el tema del mundial 2022 Hayya, Hayya, Juntos es mejor y la canción We are the world. O conocer el origen y la historia de las palabras: ¿Sabías por qué a los seguidores de un equipo de fútbol se los llama “Hincha”?
Desde Ciencias Naturales investigar cuáles son los países más afectados por el jet lag y cuáles menos, y qué equipos están 3hs adelantados o 3hs atrasados. O contrastar la hipótesis científica acerca de que los ambientes geográficos similares tienen formas de vida similares.
Desde Ciencias Sociales crear un “Museo Mundialista” para tomar contacto con fuentes materiales que la sociedad valora y atesora como un bien patrimonial. O identificar la intervención humana sobre el clima en los desarrollos generados por la relación entre ciencia y tecnología.
Desde Inglés elaborar fichas técnicas en base a datos sobre jugadores de fútbol y hacer presentaciones orales en inglés. O identificar la presencia del inglés en Qatar como segunda lengua. Investigar sus características como lengua internacional y averigüar sus distintos usos.
En ESI, se puede analizar la entrevista a Mara Gómez para conocer la discriminación, desigualdad, violencia y transfobia a las que están expuestas las personas trans y travestis. O investigar acerca del día provincial de las futbolistas para abordar el deporte desde una perspectiva de género.
Podes ver todos los videominutos y conocer las propuestas desde acá.