Cómo se aprobará el ciclo lectivo en escuelas técnicas

0
396

¿Cómo aprobarán a sus alumnos las escuelas técnicas de Villa María y la zona? Desde la publicación de la Resolución 343/20, cada dirección tomó sus propias directrices para aprobar, evaluar y acreditar a sus alumnos.

El inspector de educación técnica Zona V del Ministerio de Educación Provincial, Hernán Pastori, explicó cómo la aplicarán en escuelas de la zona.

LEE MÁS SOBRE LA RESOLUCIÓN 343/20

En riesgo pedagógico y aprobados

Según cómo indica la resolución, el ciclo lectivo 2020 va a finalizar el 31 de marzo de 2021. Allí, trabajarán lo pendiente del ciclo lectivo 2020 en una unidad pedagógica que van a integran en el 2021.

Desde la zonal plantean que al 15 de diciembre se puedan identificar estudiantes que estén en riesgo pedagógico y aquellos que aprobaron muy satisfactoriamente los aprendizajes culminen el ciclo lectivo y retomen en abril de 2021.

“La idea es que las 15 escuelas que integran la zona puedan hacer un trabajo serio de relevamiento de aquellos estudiantes que estén por debajo del 30% de los aprendizajes y que se encuentran en riesgo pedagógico”, detalló Pastore.

Los estudiantes que no logren acreditar el 30% van a retomar el ciclo lectivo 2021 a partir del año que efectivamente tienen acreditado. “La propuesta es que a fines de noviembre puedan dejar la escuela para darle posibilidad a los docentes a que se focalicen en aquellos estudiantes que están hoy satisfactoriamente aprobados o escasos”, agregó Pastore.

A partir del 17 de febrero, continuarían con aquellos que no estuvieron satisfactoriamente aprobados. Mientras que el estudiante muy satisfactoriamente aprobado se llevará un informe general del progreso acompañado por una evaluación formativa, según contó Pastore.

Para estudiantes de último año

En el caso de estudiantes que estén en el último año de secundaria, deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el perfil del egresado del plan de estudio para acceder a la titulación.

Pastore indicó que las instituciones ya han puesto en marcha distintos formatos de prácticas profesionalizantes al existir la imposibilidad de acceder a pasantías. “Han realizado empresas simuladas, proyectos productivos y trabajos finales de un trayecto que se extenderá hasta marzo y abril”, detalló.

Las escuelas técnicas que comprende la Zona V son IPEA 33 de James Craik, IPET 49 de Villa María, IPET 54 de Oncativo, IPET 56 de Villa María, IPET 55 de Villa del Rosario, IPET 71 de Hernando, IPETYMN 99 de Villa María, IPET 111 de La Playosa, IPET 143 de Oliva, IPEA 220 de Oncativo, IPEA 225 del Arañado, IPEA 231 de Las Junturas, IPEA 236 de Calchin Oeste, IPET 300 de Luque y IPET 397 de Laguna Larga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí