Cosentino: un gurú de las finanzas y la tecnología gestionará la ciencia nacional

0
635

Alejandro Cosentino será el nuevo secretario de Ciencia y Tecnología. Es un hombre de las finanzas y del mundo empresarial Fintech (servicios financieros) y se graduó en licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público (Universidad Católica Argentina).

El área degrada, en el gobierno anterior era ministerio, estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y se la denominará “Innovación, Ciencia y Tecnología”.

Cosentino: finanzas y tecnología

Cosentino es el fundador y CEO de Afluenta y un reconocido empresario latinoamericano en el ámbito de las Fintech y en la creación de productos y servicios innovadores en esta área de las inversiones. Formó parte de la modernización de la división American Express para América Latina y el Caribe, durante la década de 1990 y en la transformación del Banco Río (antes de la adquisición por el Banco Santander).

Ganó varios premios de asociaciones de Fintech en varios países (Argentina, Perú y México). Dictó conferencias sobre temas financieros en los Estados Unidos, Europa y Asia. Alejandro es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público de la Universidad Católica Argentina».

Gestionar la ciencia nacional

Laura Toledo (actual directora del Fondo Argentino Sectorial -Fonarsec-) tendrá a su cargo la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que antes dirigía Fernando Peirano.

El Conicet (agrupa a once mil investigadores/as de carrera y una cifra equivalente de becarios) estará bajo las órdenes del investigador y científico, Daniel Salamone a quién el propio Javier Milei lo calificó como “el clonador nacional”, ya que es experto en mutación genética y médico veterinario con múltiples estudios en el exterior.

Cosentino, por su parte, proviene de aquellas compañías que ofrecen servicios y productos financieros digitales. Conoce el mundo financiero y el de las tecnologías. Todo lleva a pensar que, frente a la formación de quién estará al frente de Ciencia y Tecnología, la promoción de las ciencias básicas y sociales perdería vigor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí