“Donación de Órganos”: una semana de concientización a cargo de estudiantes

0
441

Estudiantes de la UNVM concientizan sobre donación y trasplante. Desde la carrera de Medicina impulsan distintas actividades para difundir la “Ley Justina.

En el marco del “Día Nacional de la Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células” que se conmemora cada 30 de mayo, estudiantes de la UNVM proponen diversas actividades. Durante una semana participarán de distintas acciones en ese sentido.

Donación de Órganos

Desde la carrera de Medicina alumnas/os y docentes trabajarán en la concientización y difusión de la Ley 27.447, conocida como “Ley Justina”. La legislación establece que todas las personas mayores de edad son consideradas donantes, a menos que dejen constancia expresa de lo contrario.

La “Semana de la Donación y el Trasplante de Órganos” inició con una charla para estudiantes de nivel primario en el auditorio del Hospital Pasteur.

Estudiantes primarios esta mañana en el Pasteur

Durante la mañana de este lunes 29 más de 150 chicas/os trabajaron sobre educación y salud en una jornada que incluyó no solo instancias expositivas, sino también momentos expresivo creativos con la creación, diseño y armado de afiches de concientización que serán exhibidos en la ciudad.

Una semana de actividades

Esta propuesta de la UNVM continuará el martes 30 de mayo con la distribución de cartelería informativa vinculada a donación y trasplante, además de la publicación de un artículo por parte de las/os estudiantes de Medicina.

La grilla cerrará el viernes 2 de junio con una charla a cargo de futuras/os profesionales de la salud que se emitirá a las 18 horas por el programa “Verde que te quiero verde” de Radio Tecnoteca.

Campaña digital

La propuesta generada por estudiantes y docentes de la casa de altos estudios local tendrá su arista digital con intervenciones en redes sociales para ampliar la difusión acerca de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células.

Durante la semana se replicará un video de 7 minutos de duración. La pieza realizada en el marco de un proyecto institucional donde intervienen la UNVM, el Hospital Regional Pasteur, el Instituto Mariano Moreno y el Instituto Manuel Belgrano ya está disponible en YouTube.

Desde la organización invitan a la comunidad a constituirse en agente multiplicador y solicitan compartir información vinculada a este tema bajo el hashtag #PorUnaSociedadDonanteUnidos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí