Falleció la profesora Ana Monti quien fuera la última rectora electa por los claustros del INESCER en 1994. Había reemplazado al ideólogo de esa entidad Ángel Márquez. Tenía 74 años y una destacada carrera docente en el Rivadavia y en esa reconocida institución oficial.
Última rectora electa
Ana María fue la sucesora de Ángel Diego Márquez cuando en los umbrales de los `90 deja la institución el también reconocido educador. Monti es elegida rectora: la última autoridad del INESCER elegida por el voto de todos los claustros. A su vez, como principal autoridad, sufrió en carne propia el traspaso del INESCER a la jurisdicción provincial, ajuste mestrista mediante, donde pasó a revestir en 1994 como Directora hasta que llegó la jubilación.
Formó parte del grupo fundacional del INESCER y poseía una larga trayectoria docente como parte de una generación que lo cuenta a Eduardo Requena, de quien fue amiga.
Dentro de su altruismo, los cercanos recuerdan el hecho de que Ana le donó un riñón a su hermano Leonardo, también jubilado docente del INESCER.
Ana Monti
La docente y amiga de Ana Monti, Sonia Odino, traza algunos paisajes históricos de su trayectoria. La conoció en 1964 cuando ambas ingresan a cursar el Profesorado de Ciencias de la Educación en la Escuela Normal Víctor Mercante (Nivel Superior del Instituto Rivadavia).
“Desde allí nunca me separé de ella. Fuimos grandes amigas y docentes en el profesorado”, rememora Odino.
Dice: “Ana fue una persona de fuertes convicciones. No escatimó participar en grandes proyectos”.
Participación sindical
Recuerda la participación de Ana en la semilla del Sindicato de Docentes Privados de Córdoba. Por primera vez buscaba nuclear a los profesores privados en los comienzos del `70.
“Militamos juntas en ese sindicato. Luego desaparece en 1976 a raíz de la persecución que tuvieron sus dirigentes por parte de la Dictadura Militar”, agrega Odino.
En 1986 Odino y Monti se suman al proyecto original de creación del INESCER. “Participamos activamente en ese proyecto. Ana, diría, participó hasta en la faz escribir el proyecto”, añade.
“Una persona solidaria. Muy formada. La verdad se fue una de mis mejores amigas”, termina diciendo Odino a este portal.
Más recuerdos
El ex Secretario del INESCER, Juan Carlos Seia, también trazó un perfil de la educadora fallecida.
Señaló: “Una mujer muy dedicada a la educación. Le tocó dirigir al Inescer en el momento del gran ajuste presupuestario de Ramón Mestre”. El también periodista agrega que ello “le costó tres carreras al instituto y el cierre de las plantas piloto que donó España, y que se emplazaron en Ballesteros. Su logro fue superar el escollo y seguir adelante hasta abrir nuevas carreras”.