El Ministerio de Educación organiza una nueva instancia de las Jornadas Pedagógicas 2024. En esta oportunidad invita al conversatorio “Alfabetización inicial, avanzada y académica: alcances y sentidos” los días 4 y 5 de junio con modalidad sincrónica virtual que tendrán una duración de 80 minutos cada una.
Diversos especialistas expondrán en torno a los alcances y sentidos de las alfabetizaciones inicial, avanzada y académica en el sistema educativo provincial.
Jornadas Pedagógicas
La transmisión se realizará a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación. La participación es libre y gratuita, con la posibilidad de acceder a certificación mediante la asistencia a una (como mínimo) de las dos jornadas y la aprobación de las actividades evaluativas de la jornada, de manera online e individual.
Destinado a docentes y directivos de todos los niveles y modalidades. También podrán participar estudiantes de los Institutos de Formación Docente (IFD), aunque no tendrán acceso a la certificación prevista.
Para tener en cuenta
Agenda Jornada 1: martes 4 de junio, 18 horas. Alfabetización en Educación Inicial y Primer Ciclo de Educación Primaria: alcances y sentidos. Conferencia de Vanesa De Mier.
Alfabetización en Segundo Ciclo de Educación Primaria: alcances y sentidos. Conferencia de Valeria Daveloza. Ingresando acá
Agenda Jornada 2: miércoles 5 de junio, 18 horas.
Alfabetización en Educación Secundaria: alcances y sentidos. Conferencia de Gustavo Giménez.
Alfabetización en Educación Superior: alcances y sentidos. Conferencia de Federico Navarro. Ingresando acá
Se propone la lectura del documento “Enseñar más. Oralidad, lectura y escritura desde el currículum con énfasis en lenguaje, lengua y literatura” (Córdoba, Ministerio de Educación, 2024).
Certificación: el conversatorio es libre y gratuito. No requiere inscripción previa y posibilita acreditar 20 horas.
Consultas a consultasjornadaspedagogicas@gmail.com