Pandemia: preocupa consumo de alcohol y marihuana en jóvenes

0
357

La preocupación por el aumento de las adicciones en el país, en medio de la pandemia, llegó este lunes al Senado de la Nación.

Se celebra el 30º aniversario de la denominada Ley de Estupefacientes y, en su exposición de este lunes, el ministro Nicolás Trotta precisó que en su cartera se creó “una dirección para avanzar en el trabajo de consumo de sustancias problemáticas”.

No es el primer gobierno que lo hace, no será el último que falle y el ciclo lectivo 2021 sumará este panorama sombrío sobre sus espaldas.

Poner la lupa

Las estadísticas son crudísimas y, con las escuelas cerradas, la problemática se expande y avanza en jóvenes cada vez de menor edad.

En la revista Cátedra Libre, los especialistas ya avizoraban en marzo pasado esta cruda realidad.

Ernesto Lazarte, Trabajador Social y Director de Casa Nazareth, radiografiaba el consumo de sustancias en Villa María y Villa Nueva.

Leé el informe acá.

Escuela: cuidado y prevención

Trotta (quien se encuentra en aislamiento preventivo por haber sido contacto estrecho de un caso de coronavirus) manifestó su preocupación por el aumento del consumo de alcohol y marihuana en adolescentes en el país y subrayó la importancia del rol de la escuela para la detección de casos de consumo problemático.

En su informe señaló que “una de las principales problemáticas es el consumo de alcohol” en las franjas de jóvenes en edad escolar, en “una Argentina que está atravesada por una profunda desigualdad y en medio de una pandemia”.

Reconocemos a la escuela como institución de cuidado y protección de nuestros niños y adolescentes y nos preocupa el consumo de alcohol”, sostuvo, y añadió que “la escuela es la puerta para el abordaje de ayuda, escucha y canalización de la problemática del consumo y muchas veces son los docentes los que detectan estas situaciones”.

Desde los 12 años

Trotta precisó que en su Ministerio se creó “una dirección para avanzar en el trabajo de consumo de sustancias problemáticas”, e indicó que “el consumo de alcohol se ha incrementado en los últimos años y tiene un impacto enorme entre adolescentes”, situación que es similar en cuanto “al consumo de marihuana en chicos de entre 12 y 18 años”.

En esto, el rol de la escuela es central ya que es fundamental la protección y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes”, agregó el ministro, y afirmó que “el 2021, en el campo educativo, va a estar repleto de desafíos con el regreso a la presencialidad en las escuelas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí