La comunidad educativa se pregunta ¿para cuándo las vacaciones de invierno? ¿Se adelanta? ¿Se mantiene el cronograma? ¿Se posterga?
Las respuestas a esos interrogantes irán apareciendo hacia fines de la semana hábil que comenzó hoy y se extiende hasta el viernes 18, fecha en que además vence las restricciones determinadas por el Gobierno de Córdoba.
El número de fallecidos continúa en alza y el porcentaje de las camas críticas ocupadas roza el 90%. En el interior ya hay alertas en las Terapias Intensivas. Esos serán parte de los factores que analizará el poder central para determinar los pasos a seguir.
El cronograma escolar determinaba que el receso invernal sería desde el lunes 12 hasta el viernes 23 de julio.
Lo referido al cronograma escolar pasa por Educación pero las carteras de Salud y Gobierno tienen una alta incidencia en las resoluciones de esta naturaleza. “Sería conveniente adelantar las vacaciones de invierno y que se estiren un poco más que dos semanas”, dijo durante el fin de semana Gabriela Barbas, funcionaria del área de Prevención de la salud. También agregó que los cuidados no se están cumpliendo a tono con lo esperado.
Walter Grahovac ya había adelantado que cualquiera de las variables podría ser posible. Con esta realidad imperante donde los casos de contagios casi no disminuyen no sólo está el tema de las vacaciones invernales sino también cómo continúan las clases, bajo qué modalidad. Una alternativa es postergar el regreso presencial una semana más en sintonía con el arribo de los primeros fríos de junio.
Hay otra realidad que nada tiene que ver con la escuela pero sí da de lleno en la economía de varios puntos de Córdoba: el turismo. Esto también sumará presión a una olla que ya no encuentra resquicio de dónde evacuar enojos.