El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, explicó las razones epidemiológicas por las que no deberían volver las clases presenciales.
A poco de finalizar el decreto que establece restricciones en la provincia hasta el 18 de junio, comienza a discutirse si las clases deberían continuar manera virtual o presencial.
El viernes 18 de junio darán a conocer las nuevas medidas. Hasta el momento, se sabe que las clases presenciales volverían solo en localidades de menos de 30 mil habitantes.
Para SADOP no deberían volver las clases presenciales
Bernardi habló sobre la vuelta de las clases presenciales y sostuvo que analizando los indicadores locales no se debería volver a la presencialidad.
“El Consejo Federal de Educación establece tener en cuenta más de 500 casos contagios cada 100 mil habitantes y el 80% de las camas ocupadas. Córdoba esta excedida de esos números. Son dos razones más que suficientes para mantener la virtualidad”, dijo.
Y agregó: “En estas condiciones, yo creo que había que esperar un tiempo prudencial hasta poder vacunarnos. Hay un 30% de compañeros que todavía no tienen las vacunas. Hay que esperar el tiempo suficiente hasta que se amecete la curva de contagios”.
Además, opinó que el frio intenso también dificulta el dictado de clases. “La ventilación cruzada con temperaturas que apenas superan los cero grados, es una locura, es incómodo, no todas las escuelas tienen calefacción”, sumó