Perczyk puesto a desenredar la madeja presupuestaria que le dejó Trotta

1
378

El ministro de Educación Jaime Perczyk busca desenredar la madeja presupuestaria 2022 que le dejó su antecesor Nicolás Trotta. Este programa de gastos e inversiones que hoy duerme en el Congreso de la Nación complica fuertemente a las universidades, bastión de Perczyk.

Luis Negretti, rector de la UNVM, señaló que el presupuesto se está trabajando en el Congreso de la Nación “y la respuesta que tenemos del propio ministro es que el proyecto que había diseñado el CIN iba a ser tenido en cuenta por el Congreso en un porcentaje importante”.

Negreti hace referencia a un plenario que se realizó en la sede de la Universidad del Litoral donde los rectores de todo el país pusieron el grito en el cielo por los recortes y elaboraron un nuevo esquema presupuestario.

Desenredar la madeja presupuestaria

El titular de Educación busca enmendar “los faltantes” de su antecesor al elevar el presupuesto 2022. La educación superior, bastión político de Perzyk, se ve afectada y no quiere aparecer como “el ministro del ajuste”.

Los yerros de su antecesor a la hora de elevar las planillas para el año próximo afecta al ministerio en su conjunto pero, principalmente, a las universidades, con las que el ministro construyó alianzas y fortaleció su capital político para llegar al cargo.

La solicitud presupuestaria de Trotta, de poco más de 374.077 millones de pesos, fue considerada insuficiente por los rectores y los ecos dieron de lleno en la figura del ex rector de la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur), Jaime Perczyk.

Los rectores estimaban un presupuesto global para el sistema universitario de 408 mil millones de pesos para el año 2022, sin tener en cuenta la última paritaria que fue acordada después de esa estimación, en el mes de septiembre.

Hay fallas en la planilla de las universidades, en el programa de mejora de la calidad del sistema universitario, en el gasto para la educación técnico-profesional y la evaluación educativa, entre otros.

La mano negra

Esa planilla, es cierto, había sido modificada en ditremento de los intereses de las universidades nacionales. Por suerte se ha podido volver al estado anterior, lo cual genera tranquilidad y cierta certidumbre”, señaló a Villa María Educativa Negretti.

El rector de la UNVM dice no saber a qué respondió ese ajuste hecho en su momento. “No sabemos por qué había cambiado, ni en manos de quién estuvo esa operatoria”, aseveró.

Pocos creen en la negligencia de Trotta. Muchos apuntan a que el ahora ex ministro quiso desgastar la figura de quien hoy ocupa su cargo.

¿Y la UNVM?

El rector Negreti también adelantó a este portal que “por gestiones de Martín Gill (secretario de Obras Públicas de la Nación) estamos trabajando en lo que se denomina la Planilla B”. Y explicó en clave de expectativas: “Si existe algún adicional para las universidades, en ese sentido podamos tener una participación”.

Vale recordar que este año que ya termina la UNVM recibió $171 millones por Planilla B y que ya fueron liquidados hace 30 días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí