Presencialidad y vacaciones de julio: días claves para su definición

0
384

Los resultados que arrojen los contagios en Córdoba serán días claves para la definición de la vuelta a la presencialidad y las vacaciones de julio. Esa parece ser la síntesis que emana desde el Ministerio de Educación que encabeza Walter Grahovac.

El ministro recibió este jueves a referentes de Padres Organizados Córdoba, grupo que pugna por el retorno a las aulas. La virtualidad es producto de lo sanitario y aún no se sabe qué futuro correrá el receso invernal: adelantarse o mantenerse desde el 12 de julio por dos semanas. Síntesis de lo que habría dicho Grahovac.

Recordemos que ayer jueves la Justicia rechazó el recurso de amparo presentado por familias de la Ciudad de Córdoba y de algunas localidades de Sierras Chicas quienes solicitaban regresar a las aulas.

Presencialidad y vacaciones de julio

Educación repite a todos aquellos que quieran oír: si no mejoran los indicadores sanitarios no se regresa a la presencialidad en aquellos centros urbanos o conglomerados de mayor de 30 mil habitantes. Es más no se descarta que muchas localidades de menor número de vecinos continué con la virtualidad tal como lo solicitaron a comienzo de las nuevas restricciones.

En las últimas horas la Cámara de Colegios Privados de Córdoba solicitó volver a las aulas el próximo lunes 28. “La no presencialidad transcurrida desde el año 2020 ha dejado secuelas tanto a nivel emocional como cognitivas las cuales son difíciles de cuantificar y abordar desde las instituciones sin un seguimiento continuo y personalizado dentro de las aulas”, argumentaron.

El Gobierno Nacional se dispondrá en las próximas horas prorrogar el DNU con restricciones a modo de paliar el avance de la segunda ola de la pandemia. No habilitaría el turismo vacacional de invierno y no autorizara el tránsito interjuridisccional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí