Presupuesto universitario: UNVM analiza cómo interpelarse y se escuchó “los jubilados salieron por las universidades y nosotros no por ellos”

0
77

La asamblea en la UNVM de esta jornada continuó debatiendo cómo interpelar a su comunidad frente a la crisis salarial y económica que viven una parte del estudiantado y sus trabajadores. Votaron una serie de acciones: Olla popular e intervenciones (23 de setiembre, primer día de clases luego de la semana de exámenes); clases públicas; asambleas cada quince días en el sector del Comedor y campaña en redes.

El encuentro se prolongó por dos horas y media, con la participación de algo más de 50 personas (mayormente estudiantes, organizadores del «Ruidazo«), y un puñado de docentes e investigadores, se escucharon bien definidas frases que marcan, en parte, el desconcierto que tienen hoy por hoy los sectores de la protesta que se oponen a las cruentas medidas del Gobierno Nacional. Un dato: al cierre de esta crónica aún no estaba convocada la sesión (prevista para el 12 de setiembre) para el tratamiento del financiamiento a las universidades.

Presupuesto universitario: “Los jubilados salieron por las universidades y nosotros no por ellos”

Las intervenciones estuvieron variadas y en mucha cantidad en la asamblea que deliberó en el hall central del edificio principal. “Esta situación desgarra la relación que teníamos con el INTI, el INTA, y otros sectores que también están sufriendo lo mismo que nosotros, siendo que siempre trabajamos juntos”, describió una investigadora.

Frente al hecho político del día, con la ratificación en Diputados del veto presidencial al resarcimiento jubilatorio, una docente señaló y el silencio posterior fue elocuente: “Los jubilados salieron por la universidad y nosotros no salimos por ellos”.

Otra intervención continuó radiografiando la actual situación dentro de la UNVM: “El letargo nos va a llevar a que un día no se abra la Universidad”. A renglón seguido, la misma portavoz de un área de investigación precisó: “Se redujo un 60% las postulaciones a becas de investigación. Hay vacancias porque no hay gente (que se presente)”. En contraposición, los estudiantes fueron claros: “La beca no nos alcanza para pagar el menú”.

Presupuesto universitario: UNVM analiza cómo interpelarse

La columna vertebral del encuentro autoconvocado paso por coincidir en un plan de acción que apunte a interpelar a la comunidad universitaria. El hecho se centró entre quienes están a favor de los reclamos y una gran parte de docentes y estudiantes apáticos (o en acuerdo) con las medidas implementadas con el arribo del presidente Javier Milei. “Hay estudiantes que reclaman por las formas como se plantean los reclamos”, aseveró un dirigente estudiantil. Agregó: “Al estudiante no le vamos a llegar pidiéndole que piense igual a nosotros. Muchos, lo que quieren, es sólo cursar”. Ante este panorama, una docente de Ciencia Política reflexionó: “Creer que ser estudiante o docente universitario sólo es tener clase…, es no entender…, es una forma de vida”.

Frente a ese espejo, un estudiante aportó: autocrítica, revisión, aportes y trabajo en el territorio. Por ello, un camino es retomar las clases públicas, sin olvidar una frase que casi cerró el debate: “No sabemos hasta cuándo se puede soportar esta situación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí