Salario docente: propuesta del gobierno no pasa las asambleas escolares de UEPC y SADOP

0
340

Durante este jueves 17 de agosto las asambleas escolares de UEPC y SADOP analizarán la propuesta entregada por el Gobierno de Córdoba. El ofrecimiento no satisface las expectativas de los y las docentes de Villa María por lo que será rechazada.

Desde primera hora la agrupación de Docentes Autoconvocados Villa María hizo circular una “nota modelo” entre sus integrantes donde manifiesta querer un salario testigo mínimo de bolsillo inicial $ 350.000 a percibir con los haberes de julio. Además consignan que los aumentos deben ser remunerativos y bonificables en una sola cuota con cláusula gatillo automática y mensual.

Salario docente

El gobierno ofreció un 60% de aumento (con base en los sueldos de enero 2023) para este último semestre para todo el escalafón, en blanco e igual porcentual para activo/as y jubilado/as (en base al salario de marzo 2023 y se mantiene el 82% de FONID) a pagarse en agosto (25%); octubre (20%) y diciembre (15%). Además, con dos clausulas gatillo y una de garantía.

En UEPC San Martín este miércoles 16 se realizó la Asamblea Informativa donde ya despuntaba un rechazo contundente al ofrecimiento. Durante esta jornada se realizan las asambleas por turno en las escuelas y este viernes (desde las 9 horas en la sede gremial) será la resolutiva de Delegadas y Delegados escolares por departamento.

La última palabra la tendrá el resultado de la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales a realizarse en Capital el venidero martes 22. Un camino similar recorrerá el gremio de docentes particulares, SADOP; aunque ya descuentan un rechazo en igual sentido.

En escena, los Autoconvocados

A primera hora de este jueves los referentes de la agrupación Docentes Autoconvocados hizo circular una misiva (bajo el título de Mandato) donde esgrimen una serie de fundamentos de por qué se oponen a este ofrecimiento. Dicen que “la misma es insuficiente” y que “mantiene a la docencia por debajo de la línea de pobreza” y por no garantizar “la actualización automática acorde a la inflación real”.

Solicitaron un paro por 48 horas para la semana venidera y peticionan que se debe reclamar un salario testigo mínimo de bolsillo inicial $ 350.000 a percibir con los haberes de julio. Los aumentos deben ser remunerativos y bonificables en una sola cuota con cláusula gatillo automática y mensual.

En diálogo con este portal uno de sus referetes señaló que esperarán las resoluciones en las escuelas para diseñar algunas acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí