Según Nación, se vacunaron más de 400 mil docentes en todo el país

0
272

A través de un informe presentado por Nación, aseguran que se vacunaron más de 400 mil docentes en todo el país.

Vacunaron más de 400 mil docentes

El dato surge del informe presentado por el Ministerio de Educación de la Nación en la presentación del Observatorio federal del regreso presencial a las aulas.

En la primera reunión del observatorio, Nicolás Trotta, presentó los avances en la campaña de vacunación docente.

Son 425.933 docentes y no docentes vacunados en todo el país al 17 de marzo.

Informe sobre las provincias

En la misma reunión, analizaron los protocolos aplicados en las 24 jurisdicciones y las regulaciones sanitarias que aplican las tres formas de escolarización.

A nivel nacional, en el informe mencionaron que la aplicación de los protocolos fue efectiva y que los casos no se generaron en la institución.

Además, que el nivel de confirmación sobre el total de casos sospechosos fue inferior al 1%.

“Un espacio de búsqueda para sostener la presencialidad”

Durante el encuentro, Trotta mencionó: “pretendemos que este sea un espacio de búsqueda de los mejores caminos para sostener la presencialidad cuidada”.

Asimismo, explicó que el objetivo es fortalecer las gestiones provinciales para la toma de decisiones.

“Es fundamental analizar constantemente las decisiones a adoptar y consolidar los acuerdos logrados de respetar, ante un cambio en la situación epidemiológica, la mínima unidad geográfica posible en la toma de decisiones”, agregó.

El Observatorio

El organismo tiene como funciones principales dar seguimiento al proceso de inicio del ciclo lectivo 2021 y al desarrollo de las formas de escolarización que se implementen en las 24 jurisdicciones.

También, buscan seguir y monitorear los protocolos, planes y acuerdos nacionales, jurisdiccionales o institucionales implementado.

El observatorio está compuesto por representantes del CFE, las organizaciones sindicales docentes con representación nacional, el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Calidad en la Educación.

Además, de la Defensoría Nacional de niños, niñas y adolescentes, Unicef y Unesco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí