Debatió en Villa Nueva el Consejo de Adolescentes: la necesidad de tener Gabinete Psicopedagógico en cada colegio

0
245

Se realizó en Villa Nueva una mesa de participación organizada por el Consejo Provincial de Adolescentes. La estudiante de la Inmaculada Concepción Dana Borda fue elegida vicepresidenta.

Directivos escolares formaron parte de la convocatoria

Participaron jóvenes secundarios de la vecina ciudad con el objetivo de fomentar la participación juvenil y ciudadana. Formaron parte, además, directivos de los colegios de Villa Nueva.

Consejo Provincial de Adolescentes

Dicha mesa de participación es un dispositivo que brinda el Consejo Provincial de Adolescentes en distintas ciudades del territorio. Debido al incremento de, precisamente, la participación de alumnas y alumnos de esa ciudad, se eligió el predio de AOITA en Villa Nueva para sustanciar un nuevo encuentro.

La estudiante Borda, flamante vice presidenta del consejo provincial

Para nosotros es un orgullo que hayamos sido elegidos porque significa que los y las jóvenes de Villa Nueva se mueven y participan”, sostuvo Maitena Soria, estudiante villanovense y ex vice presidenta de la entidad.

A su vez Soria destacó para este portal el rol que ocupara ahora su compañera Dana Borda al ser elegida vicepresidenta de ese consejo.

Temáticas

El trabajo tuvo como modalidad el debate en comisiones con el objetivo de pensar proyectos con un fin socio-comunitario. Los mismos, a posteriori, fueron presentados en un plenario general.

Ambiente, educación, desarrollo personal y deportes fueron los temas centrales. Fueron, en cada uno de estas temáticas, fueron identificando problemáticas que se observan en la ciudad y pensar soluciones como respuesta.

Puntualmente se destacó la respuesta en la faz deportiva donde los clubes deberían diversificar las prácticas deportivas que ofrecen los clubes para que puedan asistir aquellos que deseen otros tipos de prácticas. También, en la comisión de desarrollo personal se coincidió en la necesidad de crear Gabinetes Psicopedagógicos en los colegios secundarios como ámbito de contención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí