Estudiantes y docentes denuncian el cierre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software que dicta en el Instituto Técnico Superior de Córdoba y el reemplazo por otra carrera. Días atrás, las y los docentes se movilizaron hacia el Ministerio de Educación.
Cierre de la Tecnicatura en Software del Instituto Técnico Superior
Según indicaron docentes del anexo de Villa Libertador en Córdoba, la carrera será reemplazada por la Tecnicatura Superior en Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales. Esta carrera depende del instituto y se dicta en diferentes sedes.
A través de una nota, solicitaron que “no se cierre ni se cambie” la carrera. En cambio, piden que se ofrezcan las dos carreras como dos propuestas diferentes.
Este cambio de carrera ocurre frente a un total desconocimiento de alumnos y docentes sobre la situación. En la nota expresaron que el 29 de noviembre el coordinador de la tecnicatura fue notificado “informalmente sobre un posible cambio de plan de estudios de la carrera”.
“Esta posibilidad, de alguna manera, se confirma con la publicación de la propuesta en la página web del Instituto. Además, esta “noticia” se ratifica en los CIDI de cada docente en el momento de carga de notas”, dijeron.
“Frente a esta noticia, se pide información más precisa a la directora del Instituto, quien plantea que habría un cambio de plan de estudio y de nombre. No se brindan más detalles ni información al respecto”, explicaron las y los docentes.
“Son dos carreras diferentes”
Los docentes de la carrera de Desarrollo de Software de Villa el Libertador estudiaron los diferentes planes de estudio y pudieron concluir que “no se trata de un cambio de plan de estudios, si no de dos carreras completamente diferentes”.
“Ya que alcance del título, el perfil del egresado, los contenidos, los destinatarios, la modalidad, la carga horaria y los objetivos son distintos en ambas carreras”, aseguraron.
Entre las diferencias, mencionaron que el titulo de la nueva tecnicatura no tiene validez nacional y que se achica el alcance profesional. “La carrera de Desarrollo de Software que incluso cuenta con mayor carga horaria persigue una formación más integral y profunda dentro de la disciplina Informática”, dijeron.
Las y los docentes del anexo de Villa El Libertador señalaron a la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional y piden una reunión para abordar esta temática.
“No es un dato menor la posibilidad de que haya estudiantes que ante el cambio de modalidad y de propuesta, no puedan seguir cursando sus estudios, especialmente si la cursada depende de contar con algún tipo de dispositivo, conectividad y además, un conjunto de competencias digitales para poder comprender el desarrollo de la cursada en un formato virtual”, agregaron.
Desde la Legislatura piden informes
La Legisladora del MST, Luciana Echeverría, pidió informes al Poder Ejecutivo a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional.
En un plazo de cinco días quieren conocer la cantidad de inscriptos y el plantel docente del Instituto Técnico Superior Córdoba.
Además de las razones que motivan el cierre de las cohortes 2022 de varias carreras incluidas la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
“Llama poderosamente la atención, que hace pocos días se publicara como ‘nueva carrera’ la de ‘Desarrollo de Software’ en un instituto privado, exactamente con el mismo plan de estudio de la que se está cerrando en el Instituto Técnico Superior Córdoba”, dijeron en los fundamentos del pedido.
“Se evidencia un proceso de privatización deliberado por parte del gobierno provincial de las instancias de formación tan necesarias para acceder a fuentes laborales específicas”.