Por una denuncia por violencia de género en una escuela, interviene el Ministerio de Educación. El descargo del docente denunciado.
El docente denunciado del IPETyM 99 Rosario Vera Peñaloza, Manuel Arguello, habló con Villa María Educativa y contó su versión de los hechos, que ya están siendo investigados por la Justicia.
“Este es una cuestión vinculada a la violencia institucional que se vive en la escuela”. Y agrega: “Asociado al acoso laboral generalizado que existe…, lo analizo desde esa perspectiva”, dijo.
“Esta persona tiene como método de trabajo la violencia verbal, el hostigamiento de los trabajadores. Te grita en los pasillos y frente de quien sea”, explica en relación a la docente que realizó la denuncia.
Arguello, que también es abogado, señala: “La legislación establece que ningún jerárquico puede reprimir a ningún docente delante de colegas o estudiantes”.
En otro tramo de la entrevista, Arguello aborda lo que él llama la “gradualidad”. “Me tiran (imponen) una sanción de cinco días sin goce de haberes cuando en realidad lo que sucede aquí tiene su referencia al hecho de que ambos concursamos por la vice dirección”.
Allí relata que desde ese hecho, que reprueban ambos, “ella saca 9 y yo un 11. Ella queda en el cargo porque estaba en la Lista de Orden de Mérito (LOM) pero no es titular. Desde ese momento siempre tuvo conmigo un trato absolutamente descortés”.
En referencia al día del conflicto Arguello argumenta: “Ese día yo tenía clase con 2º año. Ni siquiera me colgué estaba confundido…”.
Debía ingresar a las 8 de la mañana y no lo hizo. “Me avisan a las 8.20 y le digo al preceptor no me digas que tengo clases…, ya salgo para allá. Discúlpame ha sido una confusión”.
Cuando llega a la escuela, Arguello habla de un deja vú en relación a otro hecho acontecido unos días antes con la docente.
“La misma situación (de gritos) pero delante de alumnos… Le quise explicar lo mismo que al Preceptor y ella no me lo permitió y comenzó a gritar”.
Ahí aduce que dijo: “Fue ahí cuando le dije que no le iba a permitir que me atropelle así, que avance sobre mis derechos y que de seguir estas situaciones de hostigamiento, ya que 15 días atrás había sucedido una situación similar, iba a tomar medidas legales”.
Cuenta que después de esa trifulca verbal se retira a dar clases.
“Someterme al escarnio”
“La idea era someterme al escarnio como lo había hecho hace 15 días atrás”, agrega. “Con 50 años de edad y 20 años en el Vera no iba a permitir que me sometiera de esa manera”, reitera.
Y consigna: “Jamás la increpé ni le levanté la mano. Ni la amenace ni tampoco existió un tercero para separarnos. Quien me conoce sabe que no soy así”.
Sorprendido dice haberse enterado quince días después de que existía una denuncia policial, y judicial, en marcha. “Jamás se me corrió traslado de que existía… Siempre pensé que todo esto sólo era una cuestión administrativa ya que todo está vinculado a lo laboral…, por el horario”, argumentó.
Este docente solicitó las cámaras de seguridad del colegio y le respondieron que no funcionan. Arguello consultado sobre la tipificación de la causa (“violencia de género”) dijo: “Lo niego absolutamente. De hecho, he presentado un recurso de reconsideración”.
Por estas horas además presentará un pedido de audiencia con quien entiende en la causa “para conocer el tenor de la denuncia” y los argumentos de la denunciante.
“Se me vulneraron todos los derechos. Y desde el equipo de gestión tampoco me informan al respecto”, sostiene.
También adelantó que volverá a concursar el cargo de vice dirección y se defiende argumentando que sus “conceptos docentes son todos sobresalientes”, dice teniendo en cuenta “por sobre todo mi trato con colegas, estudiantes y superiores”.
Pablo Maccarini es el abogado defensor del docente denunciado.
La docente que realizó la denuncia fue contactada por Villa María Educativa para contar su versión de los hechos. Ella manifestó que lo consultaría con su abogado defensor para luego comunicarse con este portal. Hasta mitad de mañana de este lunes 12 de abril no lo hizo.