La Municipalidad y la UNVM piensan en firmar un convenio para que las instalaciones de la Escuela Granja, con los animales que allí se crían, puedan ser utilizadas en la formación de médicos veterinarios, de ingenieros agronómicos y de energías renovables.
El intendente Rosso y el rector Negretti vienen de realizar un recorrido por la mencionada escuela y analizan darle forma a un convenio para la formación de estudiantes universitarios.
Los funcionarios municipales y universitarios recorrieron tanto la zona de corrales, donde se crían ovejas, conejos y gallinas, entre otros animales, como de las destinadas al dictado de clases y talleres.
El titular de la UNVM, dijo a Villa Marìa Educativa que “a raíz de que ellos vienen de hacer una importante inversión en la Escuela Granja, la idea es que nuestros estudiantes puedan tender una mano y que allí podamos hacer actividades prácticas”.
Añadió que, tras la visita, constató que “hay una buena cantidad de animales y muy bien cuidados, además de la linda huerta que tienen. Hay espacios donde, eventualmente, se puedan desarrollar actividades académicas digamos”.
Rosso enfatizó la puesta en valor del espacio, que en los últimos meses, al no poder cumplir su finalidad educativa, puso en marcha un plan de refuncionalización de edificios y dependencias.
Además, visitaron esa destacada institución local, formadora de muchos pibes que abrazaron allí un oficio, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante; y el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia del municipio, Rafael Sachetto.
La escuela va a la comunidad
“La Escuela Granja ha comenzado una etapa de fuerte vinculación con la comunidad. Ya existieron vínculos con el sector privado, y ahora fue el turno con la Universidad. Observamos las condiciones para saber qué posibilidades tienen Medicina Veterinaria, Ambiente y Agronomía. La idea es que allí, la práctica de los estudiantes avanzados, o el dictado de clases en el sector de aulas, pueda ser posible”, comenta a VME, el propio Sachetto.
El funcionario, además, pone en valor la cercanía de ambas instituciones, y que “para ello, los/as estudiantes tienen la posibilidad concreta de prácticas con animales, pequeños animales, corderos, conejos y gallinas; Agronomía, desarrollar sus práctiucas en el sector de huerta y como, además, queremos avanzar en espacios de sostenibilidad, pensamos que allí se puedan sumar los de Energías Renovales”.