“Centenario, la plaza de mi ciudad”, se llamó el programa donde premiaron a las escuelas secundarias que crearon contenidos audiovisuales.
Tras la convocatoria “Centenario, la plaza de mi ciudad” realizada por el Instituto Municipal de Historia (IMH), dieron a conocer las escuelas que resultaron ganadoras que participaron con diversas producciones audiovisuales.
La consigna era el relato histórico del emblemático espacio verde, interpelado por las nuevas plataformas de creación de contenido.
La competencia de historia pretendía que alumnos de escuelas secundarias crearan contenidos audiovisuales desde su creatividad y perspectiva, a través de las plataformas TikTok o en formato reel de Instagram.
De las propuestas de los 18 establecimientos educativos, entre públicos y privados que participaron, evaluaron el contenido histórico, la creatividad, dinamismo y producción, como también los aspectos sociales y culturales con carácter histórico.
A partir de esto, resultaron ganadores en primer lugar el Instituto La Santísima Trinidad, el cual recibió un premio por $100.000.
El segundo puesto lo consiguió el C.E.N.M.A. Manuel Anselmo Ocampo, quién se adjudicó un total de $75.000.
Por último, el tercer premio por $50.000 lo ganó el colegio secundario Manuel Anselmo Ocampo.
Los montos de dinero corresponden a órdenes de compra para la adquisición de equipamientos técnicos para los establecimientos educativos que resultaron ganadores.