Marcos Delgado: “El docente tiene que prepararse para cuando llegue la revolución de los videojuegos educativos en Latinoamérica”

1
462
Equipo de Pilgrims Game Studio. Marcos Delgado, al centro.

Marcos Delgado es uno de los creadores de Pilgrims Game Studio, un startup cordobesa que crea videojuegos educativos para Estados Unidos, y también es parte del curso que dictarán desde OBRA de la UNVM.

En diálogo con Villa María Educativa, explicó que la introducción de videojuegos en el sistema educativo de Argentina es bastante incipiente pero que habrá una “revolución” del uso de estas herramientas en Latinoamérica. “Hemos estado tratando de incorporar videojuegos en el sistema educativo de Argentina y no lo pudimos lograr hasta ahora por factores de infraestructura o por la brecha tecnológica y de conocimiento entre docentes y la tecnología” contó.

Sin embargo, aseguró que ya hay “muchas herramientas disponibles, hay muchos videojuegos educativos. Lo que nosotros vamos a hacer en el curso es mostrarles lo que ya existe y prepararse para cuando venga, lo que yo digo, la explosión de los videojuegos educativos en Latinoamérica. Lo que apunta el curso es a prepararnos porque más pronto que tarde vamos a estar en medio de esa revolución y tenemos que estar listos”.

“No buscamos reemplazar al docente”

El experto mencionó que el rol del docente es muy importante en el uso de estas novedosas herramientas educativas. “La relación que surge del docente que, por ejemplo, necesita ver una clase de los estados de la materia. Entonces podría planificar la clase con el material teórico y cuando tengamos que ir a la práctica podríamos ir al aula de computación o utilizar los teléfonos celulares y abordar esta temática a través de un videojuego”, relató.

En este sentido, aclaró que “los desarrolladores no queremos reemplazar al docente con el videojuego sino todo lo contrario. El videojuego es una herramienta más para que el docente en el aula pueda generar engagement y compromiso. Ellos son hijos de la tecnología, porque no aprovechar eso para ponerlo al servicio de la educación y ellos puedan jugando aprender, con la participación activa del docente”.

¿De qué va el curso?

El objetivo del curso es mostrar el potencial que los videojuegos pueden tener en la educación como herramienta pedagógica. Además de Introducir al docente en el mundo de los videojuegos y fomentar el uso de la tecnología como material de apoyo para el desarrollo de la actividad académica.

El programa está dividido en módulos: introducción: pasado, presente y futuro de los videojuegos, videojuegos y educación: diferencias entre simulación, enciclopedia virtual y videojuegos educativos, videojuegos y educación: herramientas disponibles hoy y evaluación.

Delgado explicó que el curso apunta a que “el docente pueda armar una clase a elección utilizando como medio de comunicación y de practica para los alumnos un videojuego o varios videojuegos”.

Una experiencia de Estados Unidos

Desde 2018, Pilgrims Game Studio desarrolla videojuegos educativos para una plataforma de aprendizaje de Estados Unidos llamada Legends of Learning. Ya tienen desarrollados 13 sobre ciencias y matemáticas.

Sobre esto, Delgado contó: “Esta plataforma para la que nosotros trabajamos pone a disposición de desarrolladores el programa educativo de primario y secundario de ciencia y matemática. Lo dejan a disposición de los desarrolladores y de acuerdo al interés de cada uno, el desarrollador elige una temática muy específica (como matemática orientada a ecuaciones de dos incógnitas)”.

Y: “El desarrollador diseña el juego, lo ejecuta, lo programa, lo ilustra, lo lleva a cabo y esta plataforma lo aprueba. Una vez aprobado ingresa a la plataforma y ahí se da la relación entre docente y alumno con el videojuego, que es lo que queremos emular y un poco empezar a pensar acá en Argentina y en el curso”.

1 COMENTARIO

  1. Muy cierto lo que se expresa en el articulo. Ojala las politicas publicas educativas adopten estas nuevas herramientas para mejorar el nivel educativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí