Nación y colegios privados con subvención acordaron topes en cuotas: ¿Qué pasa en Córdoba?

0
42

El ministro de Economía anunció un acuerdo con colegios privados. En Córdoba dijeron que no adherirán a lo que propone Nación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las cámaras de colegios privados que contiene «una pauta de aumento que pretende establecer un mecanismo hasta junio que no supere la meta inflacionaria».

¿Qué dice el acuerdo con colegios privados?

Este acuerdo «nos permite bajar hasta más de la mitad el aumento de inicio en 16,38% y a partir de ahí recorrer un sendero de 3,35% hasta junio», anunció Massa. Estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Por el lado de las entidades educativas, estuvieron directivos de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (Caiep), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec).

El convenio establece que las escuelas privadas con subvención estatal podrán aumentar las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio.

Acuerdo para canasta escolar y servicios en escuelas

En el mismo acto, anunció un acuerdo con empresas para la canasta escolar. “Que siga al 3,2% de actualización de precios en los próximos meses, que tiene por objetivo garantizar que los gastos en marzo de nuestras familias no golpeen los salarios, los ingresos, y que los chicos vayan al colegio normalmente», explicó.

Junto con esto, Massa anticipó que buscará un acuerdo con todas las jurisdicciones para que los colegios privados paguen los servicios de luz y gas bajo un esquema similar al que existe para los clubes de barrio, enmarcado en la tarea social que realizan.

«Se trabajó en el compromiso de este tema con la enorme mayoría de las jurisdicciones de la Argentina para que no sea solo un acuerdo que influye en las escuelas de capital o provincia sino en las escuelas de todo el país”, agregó.

Perczyk destacó: «Ponemos en valor el esfuerzo del ministerio de Economía en términos de energía y de subsidios para gastos de infraestructura a través de distintos mecanismos que construirá el gobierno».

Córdoba no adherirá a lo que propone Nación

El ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al director general de Institutos Privados de Enseñanza, Hugo Zanet, mantuvo un encuentro con representantes de cámaras y organizaciones que nuclean a escuelas privadas de la provincia de Córdoba.

Durante el encuentro, Grahovac ratificó: Córdoba no va a adherir al acta que propone Nación, va a mantener su sistema de cálculo de topes para resguardar la previsibilidad”.

“No es sensato poner en zozobra el funcionamiento de las instituciones privadas, lo que además lleva intranquilidad a las familias en la continuidad de la escolaridad de sus hijos en estas escuelas”, agregó.

Hugo Zanet, director general de Institutos Privados de Enseñanza, detalló a Puntal por qué la Provincia decidió no adherir al esquema que anunció Sergio Massa.

«No es una decisón caprichosa:la provincia tiene su propia ley. Nosotros, a las escuelas que tienen aportes ya les ponemos topes a las cuotas», explicó. Y agregó: «La segunda razón es que el componente fundamental de los gastos y erogaciones de las escuelas privadas son los salarios de los docentes y hasta ahora no se ha decidido ninguna paritaria docente, de modo que tampoco se sabe el porcentaje por el que van a arreglar».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí