Covid-19: habrá una plataforma de seguimiento para escuelas de Villa María y Villa Nueva

0
448

Habrá una plataforma para que las escuelas de Villa María y Villa Nueva hagan un seguimiento de la evolución del Covid-19.

Hoy se encuentra en etapa de prueba y por la misma se podrá intercambiar notificaciones, hacer seguimiento de los casos y conocer las estadísticas en tiempo real.

Estaría a disposición de las escuelas desde el lunes 19 de abril.

Estas y otras acciones se anunciaron ayer en un encuentro que mantuvo la Mesa Epidemiológica de Villa María con Inspectores y directivos de colegios de esta ciudad y Villa Nueva más los referentes del COE Regional.

Distintas fuentes consultadas por Villa María Educativa tildaron de “didáctica” y “pedagógica” a la reunión frente al temor generalizado que existe en los directivos de ejercer su rol bajo esta pandemia.

Covid-19

La reunión se realizó en la noche de este martes 13, vía Zoom, donde se trabajó “en conglomerado” el protocolo escolar debido al aumento exponencial de casos que viene marcando la pandemia.

Este conclave se realizó en medio de un sinfín de voces gremiales y familiares que solicitan la suspensión de la presencialidad mientras los gobiernos provinciales y el Nacional insisten en mantener la apertura de las aulas.

Se dieron a conocer cómo vamos a trabajar frente a las distintas situaciones que se presenten en los colegios”, adelantó la médica Marcela Rami.

Agregó: “Como así también las medidas que vamos a tomar bajo protocolo y con la aclaración de posibles cambios en la toma de decisiones de acuerdo a la política sanitaria local frente al aumento de casos en el último tiempo”.

Aunque no es facultad municipal la “suspensión de las clases” la médica Rami remarca: “Es importante dejar reflejado el trabajo en equipo porque sabemos que la escuela tiene un rol fundamental para la educación y difusión de las normas de prevención en interacción con el área de salud”. Por ello dijo: “Debemos fortalecer las líneas de acción en el manejo de casos y contactos”.

Las clases presenciales se pueden mantener en el tiempo, dependiendo en gran medida con la responsabilidad que asumamos como familia, recordando que prevenir es un trabajo de todos”, aseveró la profesional.

Dudas aclaradas

Consultada sobre las dudas que surgieron durante la charla, relatadas por directivos a este portal, Rami dijo: “Surgieron dudas, se las fueron aclarando y respondiendo”. Añadió: “No eran mayoría ya que a esto lo venimos trabajando en conjunto y a diario con las escuelas”.

Sí teníamos el temor también sobre el cierre de las clases pero no lo vamos a decidir nosotros. Estará regido a nivel provincial o nacional. Nosotros contendremos a las familias y a los niños”, terminó diciendo la referente de la Mesa.

Plataforma

Estamos en prueba con las cargas de datos e información. Aún lo estamos procesando. Esta sería la última semana de prueba para poderla poner en funcionamiento”, adelantó Rami.

La idea es generar la mayor cantidad de pruebas durante estos días para ponerla a disposición de los interesados el primer día hábil de la semana que viene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí