Volvieron las clases presenciales plenas en todos los niveles educativos de Villa María. Se nota cada vez más “normalidad”, se observó la alegría del reencuentro y se reflejan dificultades por la falta de docentes en algunas asignaturas. Esto último producto del efecto de la mentada resolución 257/19.
El uso del barbijo es el único protagonista de la pandemia que sigue en pie. Su uso se lo observó en todos los lugares.

Volvieron las clases
Las calles de Villa María y Villa Nueva no fueron las mismas de los últimos meses. Menos aún de la época de pandemia blanda cuando se trabajaba con burbujas.
Las arterias colindantes de las escuelas de gestión pública y privada se mostraron colmadas de tutores acompañando a los y las estudiantes para ingresar.
Desde Villa María Educativa realizamos un recorrido visual por diferentes colegios para poder presenciar “la vuelta”.

La Escuela del Trabajo, el IPEM 322 de Villa Nueva, el José Bianco, la Escuela Mármol, el Grupo Trinitarios, el Colegio Nacional, el MAO y el Rivadavia reflejaban los ecos de añorar una época que la pandemia nos había quitado.

Reencuentros
Los abrazos y gestos cómplices de niños y niñas, de los y las jóvenes marcarán, si se quiere, el eslabón a destacar en esta jornada. La pandemia golpeó y duro. El desafío es transitar hacia la “normalidad” con equidad y equilibrio en los accesos al conocimiento.

Las veredas, pasillos y jardines exteriores de las escuelas fueron el escenario ideal para este reencuentro reparador, previo al ingreso. Los barbijos no pudieron tapar los gestos de los y las alumnas: volvieron a la escuela y no es poco.
Por su parte, el equipo de vacunación de la Municipalidad esperará hasta la semana próxima para comenzar a contactar a los directivos para avanzar con la inoculación de vacunas faltantes.

Los directivos tendrán que entregar la lista nominal de estudiantes que le haga falta reforzar alguna dosis. De allí las y los agentes de salud llegarán a cada colegio con las dosis correspondientes.
Dificultades
Hacia finales del año pasado se aguardaba un comienzo de Ciclo Lectivo 2022 con dificultades en las escuelas oficiales de Córdoba. Se iban a demorar las LOM y por ende los nombramientos de titulares y/o interinos de asignaturas y cargos.

Sucedió lo esperado. Hoy comenzaron las clases sin los actos públicos en primaria y con ausencias de nombramientos en la secundaria.
Al ver al cronista de este portal, fueron varios los docentes y directivos que se manifestaron incómodos frente a esta situación.

En este sentido, UEPC San Martín anunció en un comunicado que “no habrá clases en aquellas salas o grados que no tengan docentes nombrados”.

Por otra parte, como novedad, sin duda, se agrega ahora la acción del ministerio de agregarle una hora más a la jornada escolar de los 1º, 2º y 3º grados.
