Villa María y Villa Nueva observan cómo quedó la recientemente inaugurada Escuela Proa de Río Cuarto. Esta es, en parte, un reflejo de cómo terminarán siendo los edificios situados en ambas ciudades y actualmente en construcción.
Proa Río Cuarto
Río Cuarto habilitó el primer edificio para una de las escuelas Proa que se encuentran en funcionamiento en la provincia de Córdoba. Tendrá Orientación en Biotecnología con una capacidad para 360 alumnos en una superficie de 2575 metros cuadrados.
Cuenta con seis aulas, tres talleres (uno de informática, otro de info-arte y el restante de ciencias), un laboratorio y un invernadero.
Se necesitó una inversión de $93.120.623, financiada con un crédito internacional proveniente del Deutsche Bank.
El equipamiento informático de la escuela está constituido por computadoras, notebooks, impresoras láser color, impresoras láser monocromática, estabilizadores con baterías, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido y sets de parlantes.
El monto invertido en equipamiento asciende a 1.984.942 euros.
Respecto de la matrícula, el establecimiento educativo cuenta con 103 alumnos. La escuela funciona con divisiones hasta cuarto año y proyecta incrementar la matrícula en los próximos años.
Títulos que otorga
En las escuelas Proa se pueden obtener los títulos de bachiller en informática con formación especializada en software y bachiller en ciencias naturales con formación en biotecnología.
Las jornadas escolares son de ocho horas, con estructura curricular ciclada (no se promedian las notas y debe acreditarse la adquisición de los conocimientos) y espacios de tutorías en función de los tiempos y modos de aprendizaje.

Hay cinco horas para la propuesta curricular (incluye materias de la orientación desde primer año), dos horas para clubes (de ciencias, arte, deportes e inglés aplicado) y una hora para tutorías, obligatorias para los alumnos con dificultades. Además, se hacen tres jornadas anuales para profundizar temas.
Desde primer año los alumnos aprenden a programar y a escribir códigos (dar órdenes a una máquina) para automatizar procesos. Se ponen en juego operaciones mentales complejas.
Villa María y Villa Nueva
En la actualidad, funcionan 41 escuelas Proa en la provincia de Córdoba.
Tres en edificios son propios: barrio San Vicente (ciudad de Córdoba), San Francisco y ahora Río Cuarto).
Los restantes en construcciones cedidas por escuelas con edificio propio, y otros en espacios cedidos por municipios. En Villa María: una estará ubicada en el Campus de la UNVM y la otra en la UTN.
En Villa Nueva: en el barrio El Vallecito.
También están en ejecución en: San Francisco (dos), Las Varillas, Tránsito, Colonia Caroya, Villa Dolores, La Carlota, San Pedro, Mina Clavero, Deán Funes, Río Tercero, Tancacha, Corral de Bustos, y Marcos Juárez.
Así también en Embalse, Villa General Belgrano, Vicuña Mackenna, Bell Ville, La Para, Cruz del Eje, Alta Gracia, Despeñaderos, Laboulaye, Villa del Totoral, Villa de María de Río Seco, Villa Carlos Paz, La Falda, Huinca Renancó y Oncativo.